DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
06 abr. 2017 | 08:31

Con más tecnología, DPEC puso en marcha un nuevo sistema de lectofacturación

La distribuidora local puso en marcha un modelo de gestión que combina planificación, nuevas tecnologías y operación. De esta manera, la empresa correntina está en condiciones de mejorar el proceso de facturación, optimizando tiempo y proceso. Beneficiando además al cliente, que recibirá la factura, sin demoras, en el mismo momento de la lectura de su medidor. “Son datos muy importantes que se obtienen y se registran, no solamente del consumo; sino también sobre la situación de la instalación y esto se procesa inmediatamente”, señaló.

Tweet

En el marco del proceso de inversión en nuevas tecnologías, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) puso en marcha el sistema de lectofacturación o facturación “in situ”, que permite optimizar los tiempos y procesos relacionados a la facturación de los consumos y a su vez asegura al cliente el acceso inmediato a la factura, sin demoras, en el mismo momento de la lectura de su medidor.

Para alcanzar este estándar de calidad y servicio, la distribuidora adquirió Terminales Colectoras de Datos: CASIO DT X8 y DT-X200, e impresoras: ZEBRA RW420; de impresión térmica directa. Ambos equipos son portables, según explicaron.

El registro estará a cargo de 22 agentes (9 incorporados recientemente) que recibieron la capacitación sobre el manejo, el uso, el acceso y los cuidados de los elementos que utilizarán. Cada uno recibió una mochila que contiene una terminal de datos y la impresora correspondiente, y otros elementos como pinza y destornillador necesarios para la tarea.

Desde ahora, recorrerán las calles de la ciudad y harán la toma de los estados en los medidores, siguiendo un itinerario previamente planificado y supervisado por autoridades de la DPEC.

INNOVACIÓN EN SERVICIO PÚBLICO

El ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, explicó hoy que se trata de “un procedimiento nuevo, similar al que se aplica en otro servicio público como el que presta Aguas de Corrientes”.

“Superamos las primeras pruebas de ensayo de este nuevo sistema, se hace una toma de estado y después se procede a la facturación. Hay una relación en línea, consumo, simultaneidad y servicio, que no se podía hacer antes”, sintetizó el Ministro.

Vaz Torres también repasó la metodología anterior para marcar el grado de avance que permitirá la nueva tecnología. “Antes se cargaba en una planilla manual, todo de forma manuscrita, y eso no tenía posibilidad de un procesamiento eficiente y efectivo para dar respuestas a situaciones en mal estado, de correcciones irregulares, entre otras”, explicó.

“Con este mecanismo, tenemos una relación mucho más directa. La empresa también, al tomar el estado, carga en esta colectora de datos, incorpora un informe gráfico que se toma sobre la situación del servicio, se avanza con la digitalización mediante fotos del estado del medidor, del pilar, de la conexión, de la fachada del domicilio, o algún problema en el cableado”, detalló.

“Son datos muy importantes que se obtienen y se registran, no solamente del consumo; sino también sobre la situación de la instalación y esto se procesa inmediatamente”, señaló.

“Creemos que vamos a mejorar mucho el servicio con esta metodología”, consideró el titular de la empresa.

MÁS INFORMACIÓN

Por otra parte, el titular de la DPEC destacó además que “esta situación permitirá acceder al estado de servicio y la facturación de forma más directa, sin que haya dos, tres o hasta cuatro procesamientos para poder facturar”.

Consultado sobre la audiencia pública efectuada recientemente antes de la instrumentación del nuevo cuatro tarifario, explicó que “se hicieron los cálculos del traslado de los mayores costos que el sistema nos coloca, y también el cálculo de quienes están beneficiados con la tarifa social”. “Hay que procesar toda esta información, cargar los sistemas sobre estado de consumo, que respeten la vigencia para no tener que estar con notas de débito y crédito en algunos casos; porque como se altera el precio y el consumo es secuencial, estamos viendo para que -dentro de un mismo período- se puedan efectuar todas las correcciones”, puntualizó.

“Cabe recordar que los beneficios de la tarifa social tienen que ver con el menor consumo; si se sostiene un consumo que habitualmente tiene, y si mantiene por debajo de un determinado rango, se accede a los beneficios de menores costos,” recordó el ministro Vaz Torres.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina