DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
01 nov. 2022 | 11:58

Comenzó el CIDEL Argentina 2022, el Congreso Internacional de Distribución Eléctrica

Comenzó la séptima edición del Congreso Internacional de Distribución Eléctrica organizado por Adeera y Cacier en el Hotel Buenos Aires Marriott. Especialistas, investigadores, universidades, funcionarios públicos, empresarios y reguladores provenientes de 10 países fueron parte de la primera jornada del evento de altísimo nivel académico que tiene como lema “Innovación y tecnología como impulsores del desarrollo sustentable del sector” y que se desarrolla desde este lunes 31 de octubre.

 

Tweet

El evento inició con el panel “Una mirada distinta sobre la distribución eléctrica”. Estuvo conformado por Desirée Jaimovich, periodista especializada en tecnología e innovación; Leandro Zanoni, periodista y asesor en temas de comunicación e innovación; y Soledad Paladino, profesora de filosofía en la Universidad Austral. La mesa redonda fue moderada por María José Van Morlegan, directora de Asuntos Jurídicos y Regulatorios en Edenor.

El panel se caracterizó por la diversidad de sus exponentes, quienes disertaron sobre el sector eléctrico desde distintas disciplinas como la innovación, la comunicación y la filosofía. En esta oportunidad, hablaron sobre el cambio en los hábitos de las personas de la mano de la tecnología y destacaron la importancia de la distribución eléctrica en este nuevo contexto.

Luego, el presidente de Adeera, Horacio Nadra presentó oficialmente la Usina para el Desarrollo Energético Argentino (Udea) junto a Juan Manuel Carassale, coordinador del proyecto. “Se trata de un espacio de investigación, difusión, diálogo y búsqueda de consensos estratégicos para el diseño e implementación de un modelo energético sostenible en nuestro país'', indicó Carassale. El primer día del congreso también contó con un panel de autoridades integrado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el presidente de Adeera, Horacio Nadra, el vicepresidente de Cacier, Marcelo Cassin; el presidente de la Cier, Carlos
Mario Caro; y el presidente de Adelat, Ramón Castañeda.

Flavia Royón inauguró oficialmente el evento y detalló los principales avances e iniciativas que llevan adelante: “Argentina tiene un potencial muy grande en materia de energía renovable, también tiene un sector de biocombustibles muy importante, tenemos mucho que ofrecer en la transición energética. Para esto, tenemos que tener primero una cultura de educación hacia la población y un empresariado innovador, como lo ha
demostrado ser este sector”, afirmó. Además, el CIDEL Argentina 2022 contó con la presencia del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.

Por su parte, Nadra señaló: “Estoy absolutamente convencido de que el futuro es eléctrico porque estamos frente a una transformación técnica y a la vez cultural. El cambio del parque automotor por los autos eléctricos, los medidores inteligentes, las fuentes renovables, el nuevo rol de consumidor como prosumidor son el presente y el futuro cercano para las asociadas de Adeera y para el país”.

El Congreso Internacional de Distribución Eléctrica continuará hoy y mañana con el desarrollo de importantes sesiones técnicas que se realizarán en forma simultánea:

? Instalaciones de distribución: subestaciones, líneas y cables
? El futuro de la distribución eléctrica
? Operación, control y protección de redes
? La distribución eléctrica sustentable
? Calidad del servicio y del producto en distribución
? Eficiencia energética y tecnológica

El CIDEL Argentina 2022 contará con una destacada exposición comercial donde importantes empresas del sector exhibirán sus últimos desarrollos tecnológicos a directivos y técnicos de la industria eléctrica.
Para más información ingresar a http://cidel2022.com/

Acerca de ADEERA
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina está conformada por 50 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. En conjunto brindan servicio a 14,5 millones de clientes en todo el país. Operan 450.000 km de redes, emplean a 60.000 personas de manera directa y distribuyen más de 120.000 GWh al año, que representa el 98% del total de la energía eléctrica que se consume en nuestro territorio.

 

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina