DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
TAREAS EN TODA LA PROVINCIA
15 ene. 2015 | 06:20

Intensas tareas de DPEC en una decena de localidades afectadas por eventos del tiempo

El ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la empresa provincial instruyó las operaciones para reestablecer el abastecimiento en toda la geografía provincial. A consecuencia de los temporales y las inundaciones en distintas zonas donde se vieron dañadas las estructuras de distribución. Personal y operarios de la empresa provincial trabajan en Goya; Alvear; Santa Lucía; Lavalle; Paso de los Libres; Perugorría; San Roque; Colonia Liebig; San Carlos, entre otras localidades. El jefe de la cartera económica paralelamente está abocado a buscar un acuerdo con el gobierno nacional y lograr el cumplimiento por parte de esta administración de fondos para obras en Corrientes.

Tweet

Por decisión del gobernador Ricardo Colombi, e instruidos por el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la Dirección Provincial de Energía (DPEC), Enrique Vaz Torres, personal técnico y operarios de la empresa local trabajan intensamente para reparar la estructura de distribución afectada a consecuencia de los eventos climáticos, y restablecer así el servicio de abastecimiento eléctrico en toda la geografía de la provincia. 

Ante este panorama, se dispusieron $3.500.000 en materiales, combustible de generación; como así también el personal Técnico y Operativo que resulte necesario para enfrentar la compleja situación. 

En el marco de la acción integral que el Gobierno de Corrientes ejecuta simultáneamente, la DPEC profundiza su trabajo para abastecer de energía eléctrica a todos sus usuarios de una decena de localidades afectadas.  

“Los eventos del tiempo, como fuertes ráfagas de viento y las intensas lluvias, provocan inconvenientes en toda la infraestructura provincial de distinta envergadura”, señaló Vaz Torres. “Esta situación de fuertes lluvias y otros eventos del tiempo cambian totalmente la prestación del servicio; estábamos trabajando en la zona de Gobernador Virasoro, y esto retrasa todos los trabajos para atender este nuevo panorama”, agregó el subinterventor Alfredo Aun. 

“Al mismo tiempo, los postes de luz están colocados en terrenos que están actualmente inundados, naturalmente esto provoca que las instalaciones se encuentren en una situación muy endeble en lo que respecta a las redes de distribución. Hoy esto provoca problemas en la prestación del servicio en los distintos puntos de la provincia”, apuntó. 

Con el alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se extreman las acciones de DPEC en el territorio provincial, teniendo presente los recientes tornados y ráfagas de viento que golpearon la infraestructura energética afectando a miles de usuarios. 

Distintas localidades volvieron a ser afectadas en las últimas horas como consecuencia de las condiciones que predominan en la región mientras que en otras, las zonas inundadas o de suelos que se transforman en pantanos, se demora el acceso con materiales o maquinaria para la recuperación de la infraestructura. 

Con una tarea sin pausas, se atiende las situaciones presentadas en San Roque – Mantilla; Concepción; Loreto; San Miguel; Caá Catí; Virasoro y aledaños Liebig; San Carlos; Garruchos; Alvear; 9 de Julio; Gobernador Martínez; Tabay; Pago de los Deseos; Colonia Carlos Pellegrini. 

 “Las zonas más complicadas por la situación de inundación que padece la provincia e impacta en el servicio de suministro eléctrico en estos momentos, son aquellas comprendidas por Lavalle, Santa Lucía, Goya, San Roque, Perugorría. Pero tenemos también inconvenientes en Colonia Liebig, San Carlos. En estas localidades, todas las tardes entre las 14 y 18 horas hay cortes programados por los trabajos que están realizando las empresas contratadas para optimizar el servicio en muy breve plazo”, acotó Aun. 

GOYA

“Anoche se tuvo que proceder a sacar preventivamente de servicio los equipos por la tormenta que se avecinaba. Luego, al momento de la reconexión hemos tenido problemas por árboles caídos en las redes, pero hoy a la mañana se resolvieron por el trabajo durante toda la noche del personal de la DPEC”, informó Aun. 

“Esta medida preventiva se tomó teniendo en cuenta el antecedente de las graves consecuencias del temporal en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia de Chaco. Este es el panorama que se está planteando hoy con los eventos que se presentan”, explicó.

ALVEAR 

“La ciudad de Alvear se abastece con una línea de 33 que une Alvear-La Cruz, y esa línea se cayó hace dos semanas; la volvimos a levantar a un costado de la ruta con autorización de la Dirección de Vialidad Nacional porque en esa zona el río Aguapey está desbordado y esa zona está totalmente inundada”, describió. 

“La DPEC está trabajando intensamente, los empleados y las empresas están levantando las líneas prácticamente en canoa, se ha podido apreciar a través de las fotos que se emitió en los partes de prensa”, comentó. 

PASO DE LOS LIBRES 

“En Paso de los Libres estamos trabajando. Está prevista una intervención importante en la Estación Transformadora para el día domingo, entre las 7 y las 11, por lo que se coordina con la Municipalidad para interrumpir el servicio de modo que permita desarrollar la tarea que servirá de mantenimiento importante en la estación de 132 y además se continúa realizando la repotenciación de toda la ciudad”, adelantó. 

SITUACIÓN COMPLICADA 

“Este trabajo es para reparar las líneas que abastecen desde Gobernador Virasoro a las ciudades de San Carlos, Liebig y Garaví. Anoche tuvimos un inconveniente en Colonia Liebig, hubo problemas en un transformador de la Cooperativa de Servicios Públicos de Virasoro –no pertenecen a líneas de DPEC- que produjo la interrupción en el abastecimiento por el lapso de algunas horas”, advirtió.  

A esta descripción se agrega Colonia Carlos Pellegrini, que en las últimas horas se abastece de generadores a combustión luego de la caída de un tramo de la línea que la provee desde Mercedes por lo que es necesario reponer no menos de 20 postes. 

GESTIONES 

En este marco, el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DEPEC dispuso una partida de $ 3.500.000 en materiales, combustible de generación; como así también el personal Técnico y Operativo que resulte necesario para enfrentar la compleja situación, a la vez que se encuentra realizando gestiones y trabajando en buscar acuerdos con el Gobierno Nacional. 

“Estamos planteando que la Nación cumpla con lo que quedó pendiente del acuerdo anterior, aproximadamente 160 millones de pesos que no ingresaron en la provincia para poder cumplir con las obras pendientes”, señaló Aun. 

“A pesar de eso, el Gobierno Provincial inyectó fondos del Tesoro Provincial para continuar con los trabajos independientemente que no se hayan recibido los recursos desde la Nación. El ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DPEC está trabajando en este tema, para llegar a un acuerdo con el gobierno nacional”, comentó. 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina