DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
07 ago. 2025 | 12:16

DPEC capacita a su personal en trabajo con Tensión en Líneas de 132 kV.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) lleva adelante distintas y constantes capacitaciones para todo su personal, en este caso se realizó una capacitación en Trabajo con Tensión sobre Líneas de Alta Tensión (LAT) para agentes del sector, con el objetivo de brindar formación teórica y práctica para la operación sobre líneas de transmisión de 132 kV.

Tweet

Este curso estuvo diagramado en 10 jornadas entre teoría y práctica sobre el trabajo con tensión en LAT. Las clases teóricas estuvieron a cargo del Ing. Luis Neira (experto y referente nacional en trabajo con tensión) en donde se abordaron diversas cuestiones que hacen al trabajo con tensión y a las medidas de seguridad pertinentes para cada caso.

En la capacitación se abordaron los siguientes ejes:

  • Trabajo con tensión (TCT), conforme a la Resolución SRT 11/2022.
  • Cambio de cadenas de aisladores (porcelana, vidrio y poliméricos en suspensión), en estructuras de hormigón armado y torres reticuladas.
  • Limpieza de nidos en estructuras.
  • Perfilado de aisladores

Cabe destacar que el área de Seguridad e Higiene de la DPEC también estuvo presente en estas jornadas asegurando los materiales y las medidas de seguridad necesarias para que los agentes puedan realizar las practicas en campo, que fueron dentro de la ET Mercedes, en estructuras reticuladas en Paso de los Libres y las evaluaciones de los conocimientos adquiridos fueron realizadas en la localidad de Mariano I. Loza.

Además, también se realizaron entrevistas con el personal para definir el perfil técnico de cada uno de los participantes, en este sentido el Ing. Neira fue el encargado de realizar 3 jornadas de entrevistas para dar con los perfiles técnicos requeridos para cada caso. Todo este proceso de incorporación de nuevos conocimientos tuvo su correspondiente evaluación y calificación en el campo de trabajo lo que dinamiza la experiencia y la vuelve una instancia mucho más completa para el desarrollo de las capacidades del personal de esta Dirección.

Las jornadas, preparadas por las áreas de Subgerencia de Transmisión, Jefatura de Capacitaciones, Jefatura de Higiene y Seguridad, Jefatura de Mantenimiento de LAT y los Capacitadores, concluyeron con la entrega de diplomas para los participantes y con las devoluciones pertinentes para cada agente. En este sentido se revalorizó la participación activa en el terreno, que según los criterios expresados no puede ser reemplazada por gestiones a distancia.

Poder ver, intervenir, conversar, ajustar y acompañar directamente es lo que marca la diferencia entre una capacitación básica y una verdadera instancia de incorporación y transformación técnico-cultural. El acompañamiento diario por parte del área de Higiene y Seguridad resultó clave para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y fortalecer la formación del personal.

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina