DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
EMERGENCIA HÍDRICA
12 jun. 2017 | 07:14

Por el avance del agua, DPEC elevó la altura de la línea entre La Cruz y Alvear

Ante la creciente del río Uruguay, la empresa distribuidora dispuso elevar en un metro la línea que abastece a Alvear. También atiende zonas afectadas en zonas rurales en el norte de la provincia.

Tweet

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) ejecutó tareas que permitieron elevar en un metro la Línea de Media Tensión (LMT) 33Kv que vincula energéticamente las localidades de Alvear y La Cruz. Es una medida preventiva frente a la crecida del río Uruguay, que ya afecta el tránsito sobre la RN 14. 

En la zona norte de la provincia, con cuadrillas y personal técnico la DPEC trabajó intensamente en la recuperación de la LMT 33 Kv que provee energía desde Itá Ibaté a Caá Catí, la seguridad fue la prioridad frente al cuadro de situación.

En ambos casos se trabaja en coordinación con el Comité de Crisis, autoridades municipales y el Ejército Argentino.

El ministro de Hacienda y Finanzas y Titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, señaló ante la prensa “La situación es compleja desde todo punto de vista, casi el 50 por ciento de las líneas rurales y de interconexión - de alta potencia -  están sobre suelos anegables, las de 33 kV y 13,2 kV presentan inconvenientes al igual que las mono filares. Las amplias zonas que resultaron anegadas nos presentan el terreno como principal inconveniente” indicó Vaz Torres.

El protocolo de seguridad aplicado por la DPEC también permitió a los organismos provinciales y municipales abocarse sin riesgos eléctricos a la tarea de ayuda a los damnificados y trabajos de recuperación del servicio.

En el interior provincial, las Unidades Operativas de la distribuidora cuentan con generación propia para atender servicios esenciales, cuando se requiera; como ser el agua potable y los hospitales, por ejemplo, en Caá Catí, Loreto o San Miguel.

TAREAS DE EMERGENCIA

Frente a la crecida del Uruguay todas las Unidades Operativas (UO) trabajan en garantizar seguridad y provisión de energía en las localidades afectadas. Particularmente las UO de Alvear y La Cruz, las que concretaron las tareas que permitieron elevar más de un metro la LMT 33 Kv Alvear/La Cruz que vincula ambas ciudades desde la Estación Transformadora La Cruz hasta Alvear.

Las acciones concluyeron satisfactoriamente, aunque la crecida extraordinaria del río Uruguay provoca el corte del tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta nacional 14 desde la localidad de Alvear km 600 y desde La Cruz Km 585, a partir de las 18 del domingo hasta las 7 de este lunes, donde se volverá a reunir el comité de crisis integrado por el intendente de Alvear, Gendarmería y Vialidad Nacional.

Al norte de la Provincia una falla provocada por un conductor cortado entre Itá Ibaté y Caá Catí pudo ser reparada en colaboración con el Ejército Argentino que proveyó de un vehículo Unimog y la Municipalidad de Caá Catí aportó una retroexcavadora. Solo con estos equipos se pudo avanzar en medio de las zonas anegadas llevando personal y equipo dispuesto por DPEC para recuperar el servicio.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina