DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
INNOVACIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN MEDIA TENSIÓN
22 nov. 2017 | 12:25

Personal de la DPEC realizó capacitación sobre nuevos reconectadores

Ingenieros y Técnicos de protecciones, y personal del aérea de operación y montaje de equipamiento en redes aéreas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes participaron de una capacitación para el montaje, configuración, ajuste, mantenimiento y operación de los reconectadores Rec15/25.

Tweet

La DPEC en su permanente actualización de soluciones para su sistema aéreo de distribución en media tensión adquirió nuevos equipos y tecnología en reconectadores.

En el marco de la incorporación de estos equipos, Diego Díaz, Gerente Regional de Ventas de la empresa Tavrida Electric, y Fernando Quinterno, Gerente Comercial de TMC (Transformers Marketing Company Sudamérica SA), representante oficial de Tavrida Electric en Argentina, brindaron una capacitación sobre los reconectadores de Tavrida: OSM15_Al_1 y OSM25_Al_1.

Los Reconectadores de la empresa Tavrida Electric no necesitan mantenimiento. Son Módulos de corte libre de mantenimiento y supervisión durante toda su vida útil, que ofrece 30.000 operaciones a corriente nominal y 50 operaciones en cortocircuito a plena carga (O-CO). Entre sus principales características se destacan:

Livianos

El liviano interruptor en vacío y el robusto tanque de aluminio de Tavrida Electric suman, en total, 68 kg para OSM15_Al_1 y 72 kg para OSM25_Al_1, convirtiéndolo en el módulo de corte para uso a la intemperie más liviano del mercado. Como resultado, se reducen significativamente los requerimientos de envío, manipulación e instalación. El peso del módulo de corte, que es el más liviano dentro de su categoría, reduce las herramientas de instalación y las exigencias reglamentarias.

Medición optimizada

Todos los OSM cuentan con sensores de tensión en los seis aisladores para medir tensiones a ambos lados de un reconectador normalmente abierto. Esto convierte al reconectador en el dispositivo ideal para soluciones de automatización de lazos auto regenerativos. Las bobinas Rogowski no saturables tanto para corrientes de fase como de secuencia cero permiten eliminar la descoordinación de los dispositivos de protección en serie por error de medición.

Ecológicos

Los módulos OSM15_Al_1 y OSM25_Al_1 son módulos de corte para uso a la intemperie con aislamiento patentado en aire y sólidos combinado. La confiabilidad del diseño está demostrada por pruebas realizadas en las condiciones climáticas y de contaminación más adversas en Koeberg Insulator Pollution Test Station (KIPTS), en Sudáfrica.

Beneficios:

Cuando se instala un reconectador en un alimentador radial, automáticamente elimina los fallos transitorios y aisla los fallos permanentes. En un alimentador radial se puede instalar más de un reconectador para aislar fallos de manera selectiva y garantizar que menos clientes se vean afectados. Y un reconectador en anillo hace que la fuente de alimentación sea aún más confiable ya que reconfigura la red automáticamente en caso de falla.

De esta manera la DPEC continúan incorporando tecnologías de última generación y capacitando sus recursos humanos para brindar un servicio cada vez mejor, más seguro, y más eficiente.           

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina