DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
Exposición de dos proyectos en Capital
01 ago. 2019 | 12:19

Convocatoria a la Charla de Sociabilización Informativa

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) realizará una Charla de Sociabilización Informativa, donde la Gerencia de Ingeniería expondrá las obras proyectadas a ejecutarse en la ciudad de Corrientes: el Alimentador Subterráneo DT-132 kV ET Corrientes Este- Futura ET Litoral, y la Estación Transformadora “Litoral” 132/33/13.2 kV. La charla se realizará el próximo martes 13 de agosto, en el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes (La Rioja 1240, Ciudad de Corrientes).  Iniciará a las 10 de la mañana, y prevén la extensión de la charla hasta las 12:30 aproximadamente.

Tweet

Objetivos Generales:

  • Dar a conocer el Proyecto Integral, beneficios, oportunidades, descripción de las obras, tecnologías, plan de manejo ambiental y social.
  • Socializar el alcance de los proyectos con la población.

Temas

  • Presentación y encuadramiento del desarrollo de la charla de concientización.
  • Mecanismos de divulgación e información relevante del proyecto: www.dpec.com.ar
  • Información del proyecto. Grado de Avance. Plazo de ejecución, Medidas de Seguridad.
  • Plan de Gestión Ambiental y Social incluido en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)
  • Información relevante de una Institución Nacional

Desarrollo y Disertantes.

  1. Presentación del taller
  2. D.P.E.C.
  3. Consultora del EsIA
  4. INTI

Cierre: Plenario

Apertura de espacio para plantear preguntas, esclarecer dudas, interactuar con los actores participantes.

Memoria resumida

Se tratan de dos obras nuevas proyectadas por la DPEC, estudios, problemáticas, beneficios, posibles riesgos y  dificultades e impactos asociados con las etapas de formulación e implementación.

 


Alimentador Subterráneo DT-132 kV. ET Corrientes Este- Futura ET Litoral

La Obra consiste en la provisión del material, construcción del electroducto, tendido y puesta en servicio, del alimentador subterráneo doble terna de 132 KV, vinculando las Estaciones Transformadoras “Corrientes Este” en 132/33/13,2KV (sito por Ruta Nacional Nº12 Km 1032) y la “Litoral” en 132/33/13,2kV (sito por calle Bolívar entre Roca y Perú), con una traza aproximada de 5600 mts. Para el tendido de este conductor se ha definido una traza con el menor recorrido posible por vía publica y buscando un equilibrio entre facilidad de ejecución de la obra y reducción de posible molestias a terceros afectados.

 

Estación Transformadora “Litoral” 132/33/13.2 kV.

La obra consiste en la construcción de una Estación Transformadorade 132/33/13,2 kV, Sistema GIS (Gas Insulated Switchwear),con dos transformadores de 50/50/50 MVA de potencia, con el objeto de mejorar la disponibilidad de potencia y la calidad del servicio eléctrico en la Ciudad de Corrientes, y su zona de influencia. Esta Estación Transformadora está ubicada en la zona urbana de la ciudad, en un terreno asignado al efecto en la intersección de las calles Bolívar y Roca. La Estación Transformadora constará de cuatro campos de entrada/salida de línea, un campo de acoplamiento de barras, doble barra de 132 kV, todos en Sistema GIS; dos campos de transformación para alimentar a dos transformadores de potencia de 132/33/13,2 kV de 50/50/50 MVA. Sala de Celdas en 33Kv y 13,2Kv y Tableros de protección, medición, control y comando, además de una playa para banco de capacitores y transformadores de servicios auxiliares


 

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de las Obras

Es el proceso que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente, en el corto, mediano y largo plazo; previo a la toma de decisión sobre la ejecución de un proyecto.
Es un procedimiento técnico-administrativo que permite una toma de decisión informada por parte de la autoridad ambiental competente respecto de la viabilidad ambiental de un proyecto y su gestión ambiental. La autoridad se expide a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) según la norma particular de cada jurisdicción, también conocido como Licencia Ambiental en la mayoría de los países.
El documento técnico central de la EIA es el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) que realiza el proponente del proyecto (sea público o privado) y contiene: descripción de proyecto, la línea de base ambiental y social, el marco legal de cumplimiento, el análisis de alternativas, la identificación y valoración de los potenciales impactos ambientales y sociales que el proyecto (en todas sus etapas) puede causar en el corto, mediano y largo plazo, así como la previsión de la gestión ambiental para abordarlos (prevención, mitigación y/o compensación), que se concreta a través del Plan de Gestión Ambiental dentro del EsIA.
Los principales objetivos de la EIA son:

  • Determinar la viabilidad ambiental de un proyecto a través de una toma de decisión informada.
  • Promover la transparencia y la participación pública en el proceso de planificación y toma de decisiones.
  • Propiciar la prevención y adecuada gestión de los potenciales impactos ambientales y sociales asociados a determinados proyectos.

Revisión del Estudio de Impacto Ambiental: en esta instancia se evalúa el EsIA que ha sido elaborado por el proponente, con el objetivo de verificar si la información provista es suficiente

 

Mail de sugerencia dudas y propuestas: obrasdpec@gmail.com

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina