DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
ACTO EN EL SALÓN AMARILLO
13 sep. 2019 | 13:45

El gobernador Valdés entregó diplomas a la primera promoción de Gestores Energéticos

Fueron 29 los gestores que recibieron sus correspondientes diplomas, en el marco de la primera etapa del Programa. Los mismos tendrán a su cargo la realización de diagnósticos energéticos en las pequeñas y medianas empresas y propondrán acciones de mejoras que reduzcan el costo de energía. Como objetivos se apunta a fomentar el empleo de fuentes renovables que permitan proteger el medio ambiente y apoyar la competitividad de las economías regionales.

Tweet

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en el Salón Amarillo, el acto de  entrega de diplomas a los 29 Gestores Energéticos que aprobaron el curso, en el marco del Programa de Eficiencia Energética llevado adelante través del convenio firmado entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El mismo se dictó en el marco del acuerdo firmado en mayo pasado por el Gobierno Provincial, el CFI y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE. De esta forma se avanzó con la etapa de formación de profesionales que tendrán a su cargo la realización de diagnósticos energéticos en las pequeñas y medianas empresas y que incluirá proponer acciones de mejoras que reduzcan su costo de energía.

Esta primera promoción de gestores que recibió su certificación en Corrientes, forma parte de la consolidación a nivel federal del Programa, que busca promover el uso eficiente y racional de la energía y reducir el consumo energético, fomentando el empleo de fuentes renovables que permitan proteger el medio ambiente y mejorar la competitividad de las economías regionales.

Junto a la capacitación de gestores, se están llevando a cabo tareas de sensibilización dirigidas a las Pymes de los sectores foresto-industrial, citrícolas con cámaras frigoríficas y del turismo, seleccionados por la provincia para iniciar el programa, con el objetivo de interiorizarlas sobre los beneficios de un uso eficiente de la energía.

La próxima etapa será la realización de los diagnósticos, donde los flamantes gestores energéticos evaluarán la situación de las más de 50 empresas inscriptas en el Programa de Eficiencia Energética.

A partir de ese diagnóstico, sin costo para las empresas, se realizará la propuesta de mejoras a las diversas Pymes, que tendrán a su disposición la línea de créditos para la reactivación productiva del CFI, con tasas y plazos de devolución sumamente beneficiosos, para realizar las inversiones que demande su implementación.

Gobernador Valdés

Tras felicitar a los 29 gestores que culminaron la capacitación y recibieron los respectivos diplomas, el gobernador Gustavo Valdés destacó una vez más el acompañamiento del CFI y dijo que se trata del “organismo más federal del país, siempre respaldando a la provincia con diferentes programas de desarrollo, en este caso vinculado a la energía”.

“Corrientes es una gran productora de energía eléctrica y muchas veces no tomamos dimensión de la potencia energética de la provincia y terminamos financiando los recursos energéticos a través de los impuestos”, comentó el mandatario y celebró este tipo de programas, “muestre el camino sobre cómo debemos trabajar y poner en valor lo que producimos”.

Para Valdés, la “energía es fundamental” y lanzar un Programa de este tipo “nos va a enseñar a trabajar para reducir costos para la generación y la utilización racional de la misma, con el fin de lograr recursos económicos”.

También valoró que el Programa de Eficiencia Energética esté direccionado a las pymes que son las que verdaderamente producen mano de obra en la Argentina. “Como correntinos tenemos puesta la vista en el crecimiento, en el desarrollo para fomentar inversiones en estos rubros”, consideró el gobernador.

Para finalizar, manifestó que junto al CFI la Provincia trabaja en nuevos proyectos, que tienen que ver con el turismo,  la industria y la producción, con un permanente apoyo a Corrientes

Detalles del Programa

El Programa de Eficiencia Energética, llevado a cabo en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tiene como finalidad, promover el uso eficiente y racional de la energía, fomentando la implementación de proyectos de inversión en Eficiencia Energética, que permitan reducir el consumo energético, propiciando el cuidado del medioambiente y una mejora en la competitividad de las economías regionales, detalló en su exposición en el Salón Amarillo, el secretario de Energía de la Provincia, Arturo Busso.

Está destinado a Pequeñas y Medianas Empresas y Micro Emprendimientos y pueden participar las empresas que cumplan con los siguientes requisitos: que estén radicadas en la provincia de Corrientes cuya actividad pertenezca, en esta primera etapa, a los sectores Foresto Industrial, Frutícola y Turismo; que no superen los montos de ventas totales anuales y cantidad de empleados establecidos en el cuadro Clasificación Pyme (consultar Unidad de Enlace Provincial de Producción - UEP/CFI) y empresas interesadas en realizar inversiones en eficiencia energética.

En el caso de la provincia de Corrientes, el programa fue coordinado por la Secretaría de Energía con la participación de los ministerios de Producción, Industria y Turismo, ya que los sectores estratégicos seleccionados fueron foresto-industria, cadena de frío en citricultura y agentes de turismo.

La etapa de capacitación estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE a través de sus docentes investigadores capacitados en la temática.

En tanto, es de destacar que en marzo de este año se llevó a cabo el lanzamiento del programa; en el mes de mayo tuvo lugar la evaluación de los currículums vitae de los postulantes al curso por parte del comité técnico.

El curso finalizó en el mes de julio y posteriormente, el 15 de agosto se concretó el viaje de campo de los gestores para completar la formación práctica y el 23 del mismo mes fue el momento del examen final con los 29 egresados.

El aporte del Consejo Federal del Inversiones

Cabe señalar que el  Consejo Federal de Inversiones, en su misión de promover el desarrollo armónico e integral de país, puso en marcha en las provincias argentinas el Programa de Eficiencia Energética, que tiene como finalidad optimizar el uso de la energía, mejorar la competitividad de las economías regionales y contribuir al cuidado del medioambiente.

En este contexto, Juan José Ciácera, titular del organismo, se dirigió a los presentes, enfatizando que el objetivo es identificar proyectos de mejoras energéticas que apliquen a los sectores de interés provincial y complementariamente financiar su ejecución mediante herramientas crediticias específicas.

En ese sentido, se delinearon una serie de acciones, entre ellas: capacitar los recursos humanos, en cada Provincia, para disponer de un padrón de “técnicos en gestión energética sectorial”, que puedan desarrollar tareas de relevamiento, auditoría y diagnóstico energético para micro, pequeñas y medianas empresas.

Al igual que la divulgación, concientización y educación respecto a la energía y su uso racional y eficiente, dirigido a un amplio espectro de la sociedad, trabajadores, estudiantes, docentes, técnicos, interesados en conocer más al respecto de la temática.

Además de llevar adelante diagnósticos Energéticos, a micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a los sectores que las provincias identifiquen de interés a fin de detectar y proponer las acciones de mejoras que reduzcan sus costos energéticos.

También, lograr el respectivo financiamiento para cumplimentar las mejoras propuestas en la evaluación realiza utilizando herramientas de asistencia crediticia del CFI.

Objetivos

Los objetivos del Programa son:  Identificar y formar Gestores Energéticos de la Provincia Corrientes, los cuales serán capacitados en la metodología específica de este Programa, para la realización de relevamientos energéticos;  Identificar PyMEs y Micro Emprendimientos correntinos que accederán a un relevamiento energético gratuito, realizado por parte de los Gestores Energéticos que fueron capacitados, a los fines de determinar las medidas y oportunidades de mejoras que permitan optimizar su consumo energético y reducir el impacto de la energía en la matriz de costos; vincular con programas de créditos con tasas bonificadas, a los que las PyMEs, Micro Emprendimientos, según corresponda, podrán postular para financiar inversiones en Eficiencia Energética; promover la competitividad de las empresas y contribuir al uso eficiente de la energía a los fines del cuidado del medioambiente y el fomento del desarrollo provincial de las industrias.

Presencias

Acompañaron al gobernador Valdés en el acto, los ministros, de Turismo, Sebastián Slobayen, de Producción, Jorge Vara y de Industria, Raúl Schiavi, el secretario de Energía, Arturo Busso, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, Viviana Guglielmone, legisladores nacionales y provinciales y demás autoridades. 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina