DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
EN LA FEDERACIÓN ECONÓMICA DE CORRIENTES
12 ene. 2016 | 12:35

La DPEC participó en Charla sobre estructuras de distribución de media y alta tensión

Coidea S.A., una empresa nacida en Corrientes pero que actualmente funciona en Buenos Aires, brindó esta mañana una charla sobre los productos y la infraestructura que realiza, cuáles son sus ventajas en comparación con los tipos convencionales, y sobre los últimos adelantos tecnológicos y actualizaciones de las normas de control de calidad en la materia. La misma giró sobre dos ejes principales: estructuras tubulares de acero y redes compactas. Estuvieron presentes autoridades de la Intervención y de las Gerencias de Ingeniería y de Explotación de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.

Tweet

A las 8.30 de la mañana, en el salón auditorio de la Federación Económica de Corrientes, representantes de Coidea S.A. dieron inicio a la exposición. Además de las autoridades de la DPEC también estuvieron entre el público presente ingenieros de la Secretaría de Energía de la Provincia y contratistas.

El presidente de Coidea, Ing. Héctor Conrado Bellavitis, presentó a la empresa que nació en 1985 en los salones del Hotel de Turismo de Corrientes. Su nombre surge de la fusión “Corrientes Idea”. Y está compuesta por tres áreas: industrial, de ingeniería y de representaciones en el exterior.

A continuación, el Ing. Roberto Vittoni (Jefe de Planta) habló sobre las estructuras tubulares que se fabrican en la empresa, que se utilizan tanto para líneas de media y baja tensión como para sostener carteles, semáforos, señales, etc. Los materiales de las columnas son de origen Tenaris: tubos de acero sin costura de 8, 9 o 10 mm. de espesor. El Ing. Vittoni explicó que la ventaja de Coidea, a diferencia de las grandes empresas como Tenaris, es que posee la misma calidad pero al ser una Pyme puede llegar a muchas más personas, atender sus necesidades con mayor rapidez,  y compartir sus conocimientos, como en esta oportunidad.

Algunas de las ventajas del acero con relación al hormigón (material convencional utilizado para estas estructuras) son: menor peso (lo cual facilita la colocación); menor tamaño (lo cual facilita el transporte de las columnas hacia el lugar donde se desean colocar); mayor precisión a la hora de curvar el producto (que se realiza mecánicamente con un equipo hidráulico); mayor facilidad a la hora de realizar el control del producto (se realiza en una unidad y luego se mide el diámetro y espesor de todas las demás); entre otras.

Luego fue el turno del Ing. José Alarcón (Asesor Técnico Externo) que habló sobre Redes Compactas. Este sistema nació en Estados Unidos hace 70 años y el primer país latinoamericano en implementarlo fue Brasil. Hace algunos años también se empezó a utilizar en nuestro país, generando muchas ventajas frente a las estructuras convencionales. Entre ellas se pueden destacar: menor diámetro que el convencional; mayor duración (con menos interrupciones del servicio); mayor resistencia frente a las inclemencias climáticas; entre otras.

Finalmente se realizó una ronda de preguntas donde los presentes pudieron sacarse las dudas e intercambiar experiencias y conocimientos. El objetivo era justamente ese: compartir lo que cada uno sabe para seguir mejorando la prestación del servicio de energía eléctrica. 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina