DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
NUEVO CUADRO TARIFARIO
05 feb. 2016 | 08:59

Aumento de luz: Cómo calculan la tarifa los porteños

¿Cuánto voy a pagar en mi próxima factura de luz? ¿Cuánto va ser el aumento? ¿Qué pasa si ya había renunciado al subsidio? Esas fueron las preguntas que más se repitieron en los hogares desde que el Gobierno anunció las subas en las tarifas eléctricas, con alzas de hasta el 500 por ciento.

Tweet

LA NACION elaboró una calculadora, a partir de los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur que fueron publicados por el Ente Nacional Regulador de Electricidad (Enre). Con sólo introducir la empresa distribuidora y el consumo, se puede saber cuánto se deberá abonar.

La herramienta sólo se aplica para los usuarios del Área Metropolitana, ya que aún no fue informado el nuevo cuadro tarifario que aplicarán las distribuidoras provinciales para los consumos.

Para calcular la suba se consideró además la capacidad de ahorro del usuario. Tal como informó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el monto a abonar cambia si el consumo fue inferior al mismo bimestre del año anterior. Por ello se aplicaron tres cuadros tarifarios diferentes: uno para usuarios sin ahorro, otro para quienes consuman entre un 10% y un 20% menos, y otro para quienes ahorren más del 20%.

Para consumidores con tarifa social (ya se puede verificar quiénes están beneficiados a través de la página web de Edenor y Edesur) se aplica un cuadro tarifario diferente, donde los primeros 300 kwh consumidos en el bimestre son sin cargo.

Quienes ya perdieron el subsidio también pagarán más, aunque los incrementos, en términos porcentuales, serán mucho menores, en torno de 55%.

Metodología

Para calcular cuánto será el valor de un consumo determinado, la herramienta tiene en cuenta los siguientes cargos bimestrales según la tarifa residencial:

 Un cargo fijo ($/bimestre)

Un cargo variable ($/kwh)

Un monto fijo destinado a los fondos resultantes de la Resolución ENRE 347/2012

Un monto destinado al Fondo Provincial Santa Cruz Ley 23.681 (0,60% del neto de los cargos anteriores)

IVA (21%)

Canon Municipal (6,83%)

Los cargos fijos y variables se encuentran publicados en los nuevos cuadros tarifarios de la resolución ENRE 1/2016, publicada el pasado lunes 1 de febrero. Existen siete niveles de tarifas residenciales determinados por la cantidad de kwh consumidos bimestralmente.

Link para realizar los cálculos: http://www.lanacion.com.ar/1868328-aumento-luz-calculadora-tarifa

Fuente: LA NACIÓN

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina