DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
ARTICULACIÓN ENTRE NACIÓN Y PROVINCIA
04 abr. 2016 | 11:39

A través de un convenio el sector energético recibirá $72 millones para invertir en infraestructura

Se firmó un convenio por $350 millones entre la Provincia de Corrientes y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, esta mañana en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno. Esta acción está enmarcada en el Programa de Reconstrucción y Recomposición de Infraestructura de la Provincia de Corrientes. Las inversiones girarán sobre tres ejes: obras viales, obras energéticas y construcción de escuelas.

Tweet

El Gobernador de la Provincia de Corrientes Dr. Ricardo Colombi; el Vicegobernador Dr. Gustavo Canteros; el Ministro de Hacienda y Finanzas Cdor. Enrique Vaz Torres; el Presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional Sr. José Arturo Estabillo y el Secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación Lic. Alejandro Caldarelli encabezaron el acto de firma de convenio entre la Provincia y la Nación.

El Ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres explicó la situación financiera y fiscal actual de la provincia. Declaró que hoy Corrientes es la menos endeudada del NEA. Estas condiciones favorables son las que le permiten acceder a este crédito de $350 millones, que se utilizará para inversiones en todo el territorio provincial. Las mismas tendrán un impacto social y productivo muy grande para todos los correntinos.

Es un crédito a 10 años, con 1 año de gracia y a una tasa anual que no llega al 6%. Los $350 millones se invertirán de la siguiente manera: $131 millones para obras viales, $72 millones para obras energéticas y $143 millones para nuevas escuelas.

Las obras energéticas que serán implementadas a través este convenio son: la interconexión en 33 kV Bella Vista-San Roque, más obras complementarias ($63.890.000); y la Estación Transformadora 33/13,2 kV-5mva en el barrio Laguna Brava de la capital provincial ($8.470.000). Esto permitirá solucionar problemas actuales de distribución de energía.

Por su parte, el Gobernador Ricardo Colombi agradeció la presencia tanto de funcionarios nacionales como provinciales y municipales. Reconoció que, gracias a este convenio, se llevarán adelante obras muy importantes para la provincia y que esta nueva relación entre la Provincia y la Nación permitirá seguir recibiendo fondos en el futuro. “La situación fiscal de la provincia nos permite ser sujetos de crédito, para seguir resolviendo las problemáticas de la provincia: gas natural, obras viales y obras energéticas”, explicó Colombi. Y resaltó como otro punto positivo el hecho de que, todas estas obras, generarán también fuentes de trabajo para los correntinos.

Agradeció y convocó a los intendentes de la provincia a trabajar juntos en la implementación de estos proyectos. La idea es comenzar con las obras en 60 días. “Espero que este no sea el último, ya que estamos dispuestos a recibir más fondos”, sostuvo el gobernador. Y agregó: “Fuimos muy discriminados en los últimos años y hoy queremos recuperar el tiempo perdido”. 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina