DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
PANORAMA ESTIVAL
20 sep. 2016 | 18:00

Frente a la escasez de energía, DPEC fortalece su estructura de distribución

El titular de la DPEC y jefe de la cartera económica correntina, Enrique Vaz Torres, explicó que en la próxima temporada estival se presentará el problema estructural de la falta de energía, a nivel país. “Las obras de distribución, las que se hicieron, las que se están haciendo y todas las que nos faltan lógicamente, mejoran la capacidad de maniobrabilidad que hay que hacer en los casos que haya que administrar esta cuestión de los cortes y de la reposición”, explicó.

Tweet

El ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Enrique Vaz Torres, advirtió que la escasez de energía será un problema estructural el próximo verano a nivel país, a raíz de la falta de inversión en generación durante los últimos años por parte del anterior Gobierno Nacional. Sin embargo, señaló que a partir de las mejoras en la distribución que encara la DPEC, se estará en condiciones de desplegar una mayor capacidad de maniobrabilidad que permita atender racionalmente a la demanda en general.
 
“El objetivo siempre es mejorar la infraestructura de servicios y mejorar la distribución de energía”, aseguró Vaz Torres.  “La diferencia ahora es que por más que no tengamos a nivel país la cantidad de energía suficiente generada para poder ser distribuirla y prestar el servicio como corresponde en la época estival, por lo menos se le va a decir la verdad a la sociedad, sobre qué es lo que ocurre, y no mentirle como hacía la administración anterior””, explicó el titular de la DPEC.
 
“Este es un sinceramiento que se puede dar en esta administración porque se dice la verdad. En la otra administración teníamos el problema, pero el kirchnerismo ocultaba la información de que faltaba energía; entonces la gente se quejaba ante las distribuidoras, inclusive hasta los propios transportistas tenían problemas o dificultades en el servicio y nadie sabía que este sector era un protagonista importante en la prestación del servicio”, explicó el jefe de la cartera económica correntina.
 
RECURSOS Y EJECUCIÓN
 
En este contexto, el ministro Vaz Torres destacó la gestión del gobernador Ricardo Colombi y la nueva visión federal de la administración del presidente Marucio Macri, que permitieron una nueva fuente de recursos para obras en la estructura de distribución energética de la DPEC, por más de 330 millones de pesos a través de las Etapas I y II del Programa de Reconstrucción y Recomposición de Infraestructura, del Fondo Fiduciario de Infraestructura (FFFIR), impulsado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
 
“Es un financiamiento del FFFIR, recordemos que a la provincia de Corrientes no se le permitía el uso del cupo que desde el punto de vista federal siempre le correspondía.  La administración nacional anterior consideraba que esto era una decisión política discrecional y verdaderamente en esta nueva administración se está compensando de alguna manera el atraso que la jurisdicción tenía con relación a otras provincias que sí usaron este mecanismo de financiamiento”, afirmó Vaz Torres.
 
Cabe señalar que además de las mejoras energéticas, el programa del FFFIR, también otorgó la asistencia financiera para ejecutar obras viales, y en educación.
 
“El destino de estos fondos es infraestructura. Prácticamente, de este último tramo, el 80 por ciento está destinado a obras de infraestructura eléctrica y el resto a obras de enripiado y educación”, agregó el economista correctivo. 
 
MANIOBRABILIDAD Y PREVENCIÓN
 
“El problema que vamos a tener en el verano es un problema un tanto más estructural porque estamos hablando de una escasez de energía que viene de hace varios años; claro que si mejoramos la inversión en distribución, el manejo en el caso de que pueda haber cortes rotativos, para un racionamiento de la cantidad de energía programada, sería más eficiente. Porque cuando falta la energía no queda otra, la demanda es más grande que la cantidad producida. Entonces, por más que uno la quiera transportar o distribuir no existe, no está la energía”, describió el titular de la DPEC.
 
“Las obras de distribución, las que se hicieron, las que estamos haciendo y todas las que nos faltan lógicamente, mejoran la capacidad de maniobrabilidad en los casos que se deba administrar esta cuestión de los cortes y de la reposición”, explicó.
 
“Si se tiene desinversiones en ese sector, la desconexión y conexión son manuales; hay que movilizar cuadrillas y toda una cuestión compleja”, dijo.
 
“En cambio, con las inversiones que se están haciendo ahora en las estaciones transformadoras, toda la organización del mecanismo de distribución, básicamente las líneas urbanas que es donde más problemas podríamos tener, han mejorado; ahí es donde se va a notar la diferencia porque los mecanismos automáticos o semiautomáticos implican que el manejo va a ser más eficiente”, señaló el ministro Vaz Torres.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina