DPEC capacita a su personal en trabajo con Tensión en Líneas de 132 kV.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) lleva adelante distintas y constantes capacitaciones para todo su personal, en este caso se realizó una capacitación en Trabajo con Tensión sobre Líneas de Alta Tensión (LAT) para agentes del sector, con el objetivo de brindar formación teórica y práctica para la operación sobre líneas de transmisión de 132 kV.
Este curso estuvo diagramado en 10 jornadas entre teoría y práctica sobre el trabajo con tensión en LAT. Las clases teóricas estuvieron a cargo del Ing. Luis Neira (experto y referente nacional en trabajo con tensión) en donde se abordaron diversas cuestiones que hacen al trabajo con tensión y a las medidas de seguridad pertinentes para cada caso.
En la capacitación se abordaron los siguientes ejes:
- Trabajo con tensión (TCT), conforme a la Resolución SRT 11/2022.
- Cambio de cadenas de aisladores (porcelana, vidrio y poliméricos en suspensión), en estructuras de hormigón armado y torres reticuladas.
- Limpieza de nidos en estructuras.
- Perfilado de aisladores
Cabe destacar que el área de Seguridad e Higiene de la DPEC también estuvo presente en estas jornadas asegurando los materiales y las medidas de seguridad necesarias para que los agentes puedan realizar las practicas en campo, que fueron dentro de la ET Mercedes, en estructuras reticuladas en Paso de los Libres y las evaluaciones de los conocimientos adquiridos fueron realizadas en la localidad de Mariano I. Loza.
Además, también se realizaron entrevistas con el personal para definir el perfil técnico de cada uno de los participantes, en este sentido el Ing. Neira fue el encargado de realizar 3 jornadas de entrevistas para dar con los perfiles técnicos requeridos para cada caso. Todo este proceso de incorporación de nuevos conocimientos tuvo su correspondiente evaluación y calificación en el campo de trabajo lo que dinamiza la experiencia y la vuelve una instancia mucho más completa para el desarrollo de las capacidades del personal de esta Dirección.
Las jornadas, preparadas por las áreas de Subgerencia de Transmisión, Jefatura de Capacitaciones, Jefatura de Higiene y Seguridad, Jefatura de Mantenimiento de LAT y los Capacitadores, concluyeron con la entrega de diplomas para los participantes y con las devoluciones pertinentes para cada agente. En este sentido se revalorizó la participación activa en el terreno, que según los criterios expresados no puede ser reemplazada por gestiones a distancia.
Poder ver, intervenir, conversar, ajustar y acompañar directamente es lo que marca la diferencia entre una capacitación básica y una verdadera instancia de incorporación y transformación técnico-cultural. El acompañamiento diario por parte del área de Higiene y Seguridad resultó clave para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y fortalecer la formación del personal.